Los beneficios de los principos activos del Pack Colesterol
El exceso de colesterol en la sangre afecta a 1 de cada 5 franceses1. Para reducir el colesterol, elija LIMICOL :
- Su eficacia ha sido demostrada clínicamente por 4 estudios altamente metodológicos. LIMICOL reduce el colesterol una media del 20%2.
- Su eficacia ha sido reconocida por el panel científico más exigente de Europa, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria).
Recomendamos 3 meses de suplementación con LIMICOL para aprovechar todos los beneficios de este complemento alimenticio.
Los ácidos grasos omega-3 son beneficiosos para la salud cardiovascular (corazón y vasos sanguíneos) y metabólica (tensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes, etc.). Por lo tanto, el consumo de ácidos grasos omega-3 es esencial, especialmente en caso de exceso de colesterol y, más concretamente, cuando se asocia a las siguientes
situaciones :
- Presencia de otros factores de riesgo cardiovascular (diabetes, hipertensión, sobrepeso, sedentarismo).
- Exceso de lípidos en la sangre
- Consumo insuficiente de pescado azul y/o de aceites ricos en omega 3 (nueces, colza).
Nuestro complemento alimenticio OMEGA 3, a base de aceite de pescado salvaje ultrapuro de calidad farmacéutica procedente del Pacífico Sur, le ayuda a llenarse de ácidos grasos omega-3 todos los días.
LIMICOL y OMEGA 3 se complementan perfectamente para reducir los niveles de colesterol y promover una buena salud cardiometabólica.
Elija nuestro Pack Colesterol para preservar su equilibrio cardiovascular en caso de exceso de colesterol.
LIMICOL es un complemento alimenticio a base de monacolina K derivada de la levadura roja de arroz, extractos de plantas y vitaminas.
OMEGA 3 es un complemento alimenticio a base de aceite de pescado salvaje.
1 Lecoffre C, Perrine AL, Blacher J, Olié V. Bull Epidémiol Hebd. 2018;(37):710-8.
2 Reducción media observada en 3 estudios clínicos realizados en un total de 184 sujetos de entre 18 y 65 años con hipercolesterolemia no tratada: Ogier et al. Eur J Nutr 2013; Barrat et al. Int J Food Sci Nutr. 2013; Barrat et al. Eur J Nutr 2013.
3 Según los resultados del estudio INCA 2 (Etude Individuelle Nationale des Consommations Alimentaires 2-2006-2007). ANSES, 2015 (Saisine n°2012-SA-0142).