¿Conoce el “cannabidiol”? Si este término no le suena, seguramente su abreviatura, CBD, le resultará más familiar. Procedente del cannabis, esta molécula sin efectos psicoactivos tiene numerosos beneficios para el organismo cuando se aplica sobre la piel, entre ellos la capacidad de calmar las zonas sensibles a nivel muscular y articular.
La molécula de CBD (cannabidiol) fue descubierta y aislada por primera vez en 1940 por el químico estadounidense Roger Adams y su equipo de la Universidad de Illinois en Estados Unidos. Es uno de los muchos compuestos presentes de forma natural en la planta de cannabis. Más concretamente, es un fitocannabinoide que se ha vuelto especialmente popular debido a sus propiedades terapéuticas : reducción del estrés, mejora de los trastornos del sueño, atenuación del dolor crónico e incluso regulación de los ataques epilépticos.
El CBD y el cannabis están tan estrechamente relacionados que a menudo se confunden. Sin embargo, no son exactamente lo mismo. Como se mencionó anteriormente, el CBD es un componente presente de forma natural en la planta de cannabis. Esta planta segrega varios compuestos químicos, incluyendo muchos cannabinoides. Entre los más conocidos, cabe citar el famoso THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD.
A título informativo, no todas las variedades de cannabis contienen la misma cantidad de THC. Por ejemplo, el cáñamo (una variedad de la especie Cannabis Sativa) contiene menos del 0,3% de THC, lo que significa que no produce efectos psicotrópicos significativos. En cambio, contiene más CBD que otras variedades.
La principal diferencia entre estas dos moléculas reside en sus propiedades químicas y los efectos resultantes. Considerado una sustancia estupefaciente en muchos países, el THC tiene efectos psicoactivos y provoca una fuerte dependencia. Actúa uniéndose a los receptores cannabinoides presentes en el sistema nervioso central y en el sistema inmunitario, lo que puede provocar una importante alteración de las capacidades cognitivas y psíquicas (concentración, atención, coordinación, tiempo de reacción, etc.). En Francia, la producción y el consumo de cannabis con fines recreativos están estrictamente prohibidos.
A diferencia del THC, el CBD no tiene efectos psicoactivos significativos. No provoca efectos euforizantes ni altera la mente del mismo modo que el THC. En 2017, la Organización Mundial de la Salud reconoció oficialmente que el CBD no es una droga.
Los estudios* han demostrado que el CBD (cannabidiol) tiene propiedades beneficiosas sobre las molestias relacionadas con los trastornos osteoarticulares y musculares como la artritis, las contracturas y las lumbalgias.
Un estudio reciente** también examinó las principales motivaciones de las personas que toman regularmente CBD por iniciativa propia. Se analizaron más de 300 testimonios. El resultado fue que el 63% de los encuestados declaró que utilizaba el CBD para aliviar los síntomas relacionados con la ansiedad. Esto podría ser una opción a considerar en caso de dolor articular, ya que se ha demostrado que el estrés y la ansiedad pueden intensificar los síntomas relacionados con los problemas articulares. Otra cifra interesante: el 15% de los encuestados declaró que utilizaba el CBD para mejorar el sueño. Un aspecto positivo para las articulaciones, ya que una mejor calidad del sueño ayuda a recuperar y regenerar los tejidos.
El CBD se presenta en forma de cristales o de polvo sólido, incoloro e inodoro. Para poder utilizarlo, se extrae de la planta de cannabis y, generalmente, se procesa.
El Laboratorio LESCUYER ha formulado un gel cosmético a base de CBD – ARTINAT CBD Gel que se utiliza diariamente en casos de molestias musculares o articulares: contracturas, agujetas, rigidez, etc. provocadas por la edad, el deporte, una mala postura o incluso un mal movimiento. Su fórmula de alta calidad contiene un CBD altamente concentrado (480 mg de CBD por tubo). También contiene aceite esencial de gaulteria conocido por sus propiedades calmantes, aceite de coco y menta piperita. Su efecto refrescante hace que su aplicación sea muy agradable con una sensación relajante rápida y duradera.
Aplicado localmente, ARTINAT CBD Gel actúa para calmar las molestias musculares y aliviar las articulaciones sensibles. También puede utilizarse para relajar los músculos en caso de cansancio muscular.
FUENTES
Nuestros equipo médico-cientifico està formado por Doctores en Ciencas, farmacéuticos, Naturópatas, Ingenieros...