Todas las noches lo mismo. Está durmiendo plácidamente y, de repente, los ojos como platos, siempre a la misma hora. Sin embargo, no hay ningún ruido a su alrededor que le sobresalte, ni ninguna razón externa que le perturbe el sueño. ¿Y si estos despertares automáticos fueran señales que le está enviando su cuerpo? ¡La medicina china tiene la explicación y la micronutrición la solución!
Es una medicina tradicional ancestral que considera que el organismo está alimentado por una energía vital llamada «Qi» o «Chi». Esta energía hace que todos los órganos se comuniquen entre sí y cualquier enfermedad o disfunción estaría relacionada con un bloqueo de la circulación. En su enfoque, la medicina china busca siempre restablecer la armonía y el equilibrio entre todos los flujos de energía.
Es una medicina holística, que no distingue entre cuerpo y mente, y que contempla el ser humano como un todo. Utiliza cuatro herramientas para eliminar los bloqueos de la energía vital: la farmacopea (tratamientos a base de plantas, minerales y sustancias animales), la acupuntura, la dietética y el masaje Tui Na. Los primeros escritos que hacen referencia a estas prácticas se remontan a entre 500 y 200 años antes de nuestra era. Su importancia fue reconocida oficialmente por la Organización Mundial de la Salud en los años 2000.
Según la medicina tradicional china, el «Qi» sigue el recorrido de meridianos, que son 12, cada uno de los cuales pasa por uno de los 12 órganos principales. Este flujo de energía sigue un biorritmo muy específico. Alimenta de manera preferente un órgano diferente cada 2 horas. Durante la franja horaria que le dedica, la energía en ese órgano es máxima. En ese tiempo alcanza su pico de actividad.
Si hay algún problema, el flujo de energía se bloquea. Si esto ocurre por la noche, su cuerpo se lo hace saber despertándose. Cuando esto sucede repetidamente, a una hora precisa, es una señal clara de que el órgano en cuestión no funciona correctamente. Prestar un cuidado especial a esa parte del cuerpo puede acabar con el insomnio.
El ciclo biorrítmico de los órganos permite identificar el origen de los trastornos que hacen que se despierte y encontrar soluciones específicas. Este es el significado de las horas:
La guía del biorritmo de los diferentes órganos no sólo se refiere al período nocturno, continúa durante el día. La franja horaria comprendida entre las 7 y las 9 horas representa la actividad del estómago, entre las 9 y las 11 horas la del bazo, entre las 11 y las 13 horas la del corazón, entre las 13 y las 15 horas la del intestino delgado, entre las 15 y las 17 horas la de la vejiga, entre las 17 y las 19 horas la de los riñones...
Si uno de estos órganos no funciona correctamente, se lo hará saber, esta vez a través de un cansancio intenso u otras molestias. Puede comprobar a qué hora se siente agotado. Esta hora le orientará hacia el remedio que debe adoptar.
Nuestros equipo médico-cientifico està formado por Doctores en Ciencas, farmacéuticos, Naturópatas, Ingenieros...