El crecimiento del cabello está determinado principalmente por la genética. Por término medio, un cabello en buena salud crece aproximadamente 0,3 mm al día, es decir, 12 cm al año. Descubra los buenos hábitos a adoptar para optimizar este proceso y favorecer un crecimiento vigoroso de su cabello.
¿Encuentra usted regularmente pelo en su cepillo, en su ducha o en su almohada? Esto es totalmente normal, ya que una cabellera en buena salud pierde naturalmente entre 50 y 100 cabellos al día. En efecto, los cabellos crecen, mueren, se caen y vuelven a crecer cada día. Estas fases de crecimiento, de regresión y de regeneración corresponden al ciclo piloso, el cual se compone de tres etapas esenciales:
Para fomentar un crecimiento rápido del cabello, es esencial cuidar particularmente la salud de su cuero cabelludo. Los folículos pilosos, que son las minúsculas estructuras responsables del crecimiento capilar, necesitan una aportación constante de proteínas y de vitaminas para funcionar de forma óptima. Las proteínas, en particular, son los bloques de construcción de los cabellos que favorecen su refuerzo, reduciendo así el riesgo de puntas abiertas y permitiendo obtener unos cabellos largos y sanos. Las vitaminas, tales como la biotina y la vitamina E, son igualmente cruciales para el crecimiento de los cabellos, ya que nutren el cuero cabelludo y estimulan los folículos pilosos. Integrando estos elementos esenciales en su rutina, puede favorecer un crecimiento más rápido y más sano de sus cabellos.
Muchas personas tienen la impresión de que sus cabellos han dejado de crecer. En realidad, un verdadero paro del crecimiento es bastante raro. Esto puede ocurrir en casos muy particulares (enfermedades, tratamientos médicos, carencias importantes, anomalías hormonales), pero la mayoría de veces, el cabello es simplemente quebradizo. La fibra capilar se rompe antes de haber conseguido sobrepasar el nivel de los hombros. Una de las primeras cosas que hacer cuando se desea que sus cabellos crezcan rápidamente, es pues limitar todo aquello que sea susceptible de fragilizar la cabellera.
Limite los aparatos calentadores. Secador de pelo, planchas de alisado y tenacillas para rizar: estos aparatos, muy agresivos para la fibra capilar, deben utilizarse con moderación. Antes de cada utilización, la aplicación de un producto termo-protector es indispensable para preservar el cabello lo mejor posible.
Evite los peinados demasiado apretados. Intente no atar sus cabellos diariamente con pasadores o elásticos que cizallan y dañan la fibra capilar. Lo ideal es dejar suelta su cabellera lo más a menudo posible a fin de dejarla respirar plenamente.
Stop a los cepillados demasiado enérgicos. Cepillarse el pelo todos los días es importante paras mantenerlo en buena salud. Sin embargo, este ritual debe realizarse con la máxima suavidad, comenzando a media longitud, para desenredar los nudos y continuando desde las raíces hasta las puntas. Objetivo: mantener un cabello hermoso preservando la rotura.
Limite las coloraciones químicas. Estos tratamientos contienen numerosos ingredientes nocivos para la buena salud del cabello. La coloración vegetal es una buena alternativa, más respetuosa para los cabellos.
Como complemento de estos consejos anti-rotura, puede usted establecer buenos hábitos para estimular el crecimiento del cabello.
Un masaje diario del cuero cabelludo para activar la microcirculación sanguínea y potenciar el aporte de nutrientes en el bulbo piloso, a fin de favorecer el buen crecimiento del cabello.
Una rutina de cuidados favorecedora. Utilice productos con el menor número posible de ingredientes químicos, adaptados a la naturaleza y a las necesidades de sus cabellos. La utilización de un buen champú y de una mascarilla capilar es fundamental para mantener el cabello en plena salud. El champú ayuda a eliminar los residuos de champú y las impurezas, mientras que una mascarilla rica en aceites vegetales, como el aceite de ricino, el aceite vegetal de mostaza y los extractos de jengibre y de romero, puede ser muy beneficioso. Una mezcla de unas gotas de estos aceites, aplicada con gestos suaves con la yema de los dedos, puede penetrar profundamente en el cuero cabelludo, estimulando así la circulación sanguínea y nutriendo los folículos pilosos. Además, una exfoliación regular del cráneo puede ayudar a eliminar las células muertas y favorecer la salud del cuero cabelludo, optimizando así las condiciones para un crecimiento rápido del cabello.
Un estilo de vida sano. Se dice a menudo que el cabello es un reflejo de su estado de salud general. Noches de sueño reparadoras, actividades anti-stress, la práctica regular de una actividad física: todo esto contribuye a un crecimiento óptimo de los cabellos.
Una alimentación equilibrada. Lo que come cada día puede igualmente estimular el crecimiento de sus cabellos. Preferir en el plato: la vitamina B8 (yema de huevo, leche, soja, avena, champiñones, granas germinadas…), el zinc (ostras, hígado, germen de trigo, sésamo, chocolate negro, nueces, carne de vaca…) y también el hierro (ostras, carne roja, huevos, lentejas, guisantes, espinacas…). Los alimentos ricos en ácidos grasos, tales como los pescados grasos, las nueces y las granas, proporcionan los nutrientes necesarios para reforzar el cabello y prevenir su caída. En ciertos casos, puede ser igualmente interesante seguir una cura de complementos alimenticios para optimizar sus aportaciones de nutrientes específicos.
El complemento alimenticio CAPIVIT+ CABELLOS Y UÑAS, de los Laboratorios Lescuyer, contiene activos específicos para mejorar la salud y la belleza de sus cabellos.
Su fórmula favorece el crecimiento y la densidad de la cabellera, gracias a una selección de activos de alta calidad, entre los que figuran, principalmente, el Anagain®, un activo patentado, cuya eficacia, científicamente probada, favorece el crecimiento del cabello y reduce la caída desde el primer día de toma. El extracto de cola de caballo, rico en sílice vegetal, famoso por fortalecer el cabello, mejora el estado de los cabellos de forma general y estimula su crecimiento. Para completar su acción: el extracto de rúcula, que participa en la estimulación del bulbo capilar, favoreciendo así el crecimiento del pelo.
CAPIVIT+ se utiliza en tratamiento, dos veces al año (en primavera y en otoño, periodos de caída estacional), a razón de 2 comprimidos al día.
Nuestros equipo médico-cientifico està formado por Doctores en Ciencas, farmacéuticos, Naturópatas, Ingenieros...